Traductor de Idiomas . . .

jueves, 30 de septiembre de 2010

Cloud Computing



¿ QUE ES CLOUD COMPUTING ?


Hoy en dia se habla mucho de este termino: " Nuestros datos o informacion no deben estar exactamente en nuestro ordenador, ni deben depender de nuestro sistema operativo, si no deberian de estar en red "

En años anteriores este termino se hubiera escuchado algo sin coherencia, pero como no estamos en esos años de piedra, ahora se escucha asi: " Y hasta ahorita se les ocurrio eso... " pero como siempre he pensado que la tecnologia nunca llega a todos por igual.

Ahora si pasemos al termino: Cloud Computing - Computacion en la Nube
Antes que nada hay que aclarar que Cloud Computing no es una tecnologia nueva como muchos lo han denominado, al contrario, es un modelo de servicio basado en escalabilidad, que permite ofrecer servicios de computacion a travez de internet, haciendo que el usuario acceda a un catalogo de servicios estandarizados y asi responder a las necesidades de su negocio o placer personal, de una manera inmediata, flexible, facil y segura.

¿ Pero que Beneficios y Desventajas nos brinda este servicio?

Beneficios:

1 - Disminuye el costo de inversion en hardware dentro de las empresas.

2 - Tendra prestacion de servicios a nivel mundial.

3 - Con la infraestructura de Cloud Computing no se necesita instalar ningun tipo de hardware.

4 - Implementacion rapida y con menos riesgos.

5 - Actualizaciones automaticas que no afectan a los recursos de TI

6 - El usuario final no necesita ser un usuario experto para poder hacer uso de estos servicios, ya que se tendra una interactividad facil y dinamica.


Desventajas:

1 - En primer lugar podemos mencionar, que este servicio se tiene o se tendra acceso unicamente con un servicio de internet disponible, cosa que en mucho lugares aun, no cuentan con ese tipo de servicio.

2 - La segunda y es una de las que mas apoyo es: No se debe instalar ningun programa para poder tener acceso a este servicio, o sea que no se puede tener acceso o diponer de algun tipo de codigo para poder darle una manipulacion propia a ese servicio, no tendriamos algun control sobre el servicio todo seria estandarizado por la empresa que nos brinda el servicio, perdiendo control sobre nuestra informacion.

3 - La confiabilidad de los servicios depende en si, de la buena salud tecnologica y financiera de los proveedores de este servicio.

4 - Es realmente segurisisisisimo este servicio para confiar que ningún hacker, cracker o usuario informatico pueda robar información delicada de estos servicios.

5 - Escalabilidad a largo plazo, es decir que en cuando mas usuarios empiecen a utilizar la infraestructura de la nube, la sobrecarga de estos servidores aumentara y si la empresa no tiene los recursos de forma optima, los servicios empezaran a degradarse lentamente.

La pregunta seria: ¿ Es un buen servicio para poder invertir y no tener perdidas a largo plazo ?

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates